Orfebre Seco
Somos una empresa de artesanos especializados en el trabajo con metales nobles desde mediados del siglo XIX. Nuestras raíces se remontan a la profunda historia de la orfebrería en Andalucía, España. 

Taller Orfebres Seco

El taller situado en la arteria industrial de la ciudad de Sevilla (España) desde el siglo XIX es el mayor exponente de la orfebrería sevillana y española que mantiene su esencia en pleno siglo XXI.



Adaptado a los nuevos tiempos, con la sabiduría y la experiencia de cinco generaciones de artistas orfebres, mantienen la antorcha de un estilo artístico inconfundible. La impronta humanística personal transmitida a los actuales productores y propietarios de la firma Seco le convierten en uno de los máximos exponentes de la orfebrería. Referente de las creaciones más enriquecedoras y creativas que podamos encontrar en la actualidad.



Los hermanos Manuel Seco-Velasco (Sevilla, 1968) y Jerónimo Seco-Velasco (Sevilla, 1973) gestionan y producen en el Taller, situado en la calle Francisco Meneses de Sevilla, donde se formaron en la escuela paterna y académica para desarrollar el enriquecimiento de una fábrica en todas sus facetas. Su extensa experiencia profesional ha desarrollado trabajos en la restauración de pinturas, esculturas, laceria, carpintería de lo blanco, arquitectura, forja, cristalería plomada, etc. les hace únicos y originales.


"Como extraordinarios investigadores, Manuel y Jerónimo han conseguido recopilar un inventario de los dos siglos de historia que ha vivido el taller en su producción" 


Actualmente aplican dos líneas de producción: la orfebrería cofrade (arte sacro) y la decoración. Especialmente dirigida a estudios de arquitectura y decoradores profesionales a los que diseñan piezas exclusivas y a medida del cliente. Resultados inigualables para la más alta decoración. 


Seco es único en fundición a la arena en el Sur de España. Los orfebres realizan todo el proceso de manipulación del material, creando patrones y modelos de las piezas finales en madera, resinas o metales. Consiguiendo modelos exclusivos, singulares, elegantes, originales e inéditos en la mayoría de sus producciones.




Las réplicas son otro proceso a los que dedican especial cuidado. Un procedimiento basado en una técnica originaria del taller, en su fundamento más tradicional, que aporta el carácter y la particularidad de orfebres acondicionados a las exigencias de los consumidores del siglo XXI.


"Consiguen duplicados, copias o reproducciones de cualquier objeto sin importar lo representativo o peculiar, de cualquier época y periodo"


Trabajos y modelos que les especializan en el barroco sevillano, un estilo que se caracteriza por trasladarnos a los siglos XVII y XVIII, una época de esplendor artístico para la ciudad hispalense. Y del arte islámico, consiguiendo resultados de un impresionante brillo metálico, con tallados y una decoración artística llena de belleza para evocarnos una época repleta de arte musulmán.


La transformación de los metales supone un impresionante resultado en todas sus obras. La elaboración de diseños especiales, les ha consagrado como artistas exclusivos en los magníficos objetos personalizados que realizan. 



"Orfebre Seco son expertos en aportar, fuera de catálogo, piezas hechas a medida para sus clientes que ofrecen, al universo de la decoración, materiales como el latón, el bronce, aluminio, alpaca, plata o el cobre"


Entre sus creaciones muestran un delicado diseño y un elegante resultado para el interiorismo propio y particular que podamos encontrar en la actualidad a nivel internacional. Las lámparas de gran formato creadas para grandes espacios, les hace referentes de la factoría sevillana. Bajo una concepción del diseño innovador hacen labrar con sus manos remates y ornamentos que les convirtiéndoles en los grandes oribes del momento. 

El mobiliario que diseñan está compuesto de estanterías, mesas y sillas fundamentalmente de bronce, cobre y latón. Aporta a los espacios que decoran una esencia andaluza integrada por las tres culturas que les han influido: judía, árabe y cristiana. Conviviendo perfectamente el estilo clásico y contemporáneo en las creaciones que producen.


"Las diferentes habilidades que participan en la orfebrería, y cómo engranan para llegar a la creación y construcción de sus obras artísticas, les diferencian. Es reconocido su sello, que posee un carácter inconfundible"



A destacar también la elaboración de apliques y pies de pantallas. Espejos, manillas para puertas y cualquier complemento necesario para decorar muebles de diseño representativos de su historia. Las consolas y mesas son muy demandadas para decoración de interiores tanto en particulares, como en coleccionistas y diseñadores.


La plata es uno de los materiales que mejor trabajan. Sus escribanías y vajillas de plata, compuestas de los diferentes utensilios de servir se convierten en las más solicitadas. Candelabros y originales faroles de iluminación para la decoración interior, inspiran al archivo de la firma Seco.

En el ámbito de la orfebrería tradicional entran en el mundo de los metales preciosos para diseñar joyas de verdadero encanto. Destacando los encargos realizados por grandes hoteles, coleccionistas privados, casas palacio, estudios de arquitectura, Ayuntamientos o catedrales entre otros.



Orfebre Seco tienen obras y cuenta, entre sus clientes con Qatara Hospitality, Hard Rock Café, la Catedral de Panamá, el Hotel Alfonso XIII (Sevilla), más de un centenar de Hermandades e iglesias de España poseen obras suyas así como la colaboración con Sergi Bastidas, Estudio de Decoración, Estudio Melian Ramdonph, y Mario Connio de Argentina. Una especial colaboradora es la interiorista y anticuaria Ana Abascal, sevillana universal gran conocedora del mundo del interiorismo. Mercedes Del Río, decoradora de Jerez (Cádiz) en producciones para casas palacios jerezanas y La Tartana Design, continuadores de la firma de Jaime Parladé con los que trabajan desde hace más de veinte años, entre otros.


Manuel y Jeronimo Seco están relacionados con las más altas figuras de su época, crean y comparten momentos históricos y emblemáticos de principios del siglo XXI. Herencia recibida de su precursor, Manuel Seco, padre y maestro.

 El Museo. Espacio expositivo

El Museo es una de las grandes joyas de su Taller. En el descubrimos la zona de dibujo con los miles de modelos antiguos, los bancos de limado, la fundición a la arena, el torneado a pulso, el repujado, la lampistería y los espacios para el montaje y la soldadura de las obras.


Más de 17.000 modelos recogidos en 150 años de trabajo. En el paseo por la inmensa nave pueden descubrirse los secretos de un taller a lo largo de la historia. Entrarán en contacto con los artesanos actuales herederos de esta tradición. El recorrido por las instalaciones se divide en tres partes. A través de proyecciones audiovisuales conoceremos la importancia de los metales a lo largo de los tiempos para conocer la historia del taller. Un impresionante itinerario ayudará a los visitantes a entender los diferentes procesos necesarios para la creación de una obra para apreciar el valor estético de las obras de arte que en Orfebres Seco se originan.


"Una empresa familiar de artesanos especializados en el trabajo con metales nobles como el oro, la plata y el bronce desde mediados del siglo XIX; cuyas raíces se remontan a la profunda historia de la orfebrería en Andalucía, España”



Orfebre Seco es una empresa familiar de artesanos. Sus raíces se remontan a la historia más profunda del mundo de la orfebrería en Sevilla, desde que en 1870 comenzaran a reinterpretar el arte andalusí para crear obras de arte únicas, cargadas de tradición histórica, artística y cultural. Hoy la quinta generación de orfebres Seco es un sello internacional que ha sabido adaptar las técnicas y procesos de sus antecesores a los gustos y necesidades del mercado actual. Manteniendo el espíritu artesanal, dan vida a exclusivas joyas del diseño moderno, como champaneras de grandes dimensiones o candelabros de plata y granito negro inspirados en Egipto, desde su actual taller de la avenida de Miraflores. 

Un auténtico museo de la orfebrería hispalense

En la visita tratamos de transmitirles, de una manera dinámica y atractiva, la importancia que tienen los metales en nuestra civilización. Comenzamos explicando cómo se descubre los metales hace mas de 5.000 años, y como los antecesores aprenden a manipularlos, usando técnicas y empleándolas para una constante evolución de la raza humana. Por este motivo acaba convirtiéndose en un pilar importante en el desarrollo de nuestra historia. 

Con esta visita tendrán la oportunidad de conocer los secretos de un taller con 160 años de historia y entrarán en contacto con los artesanos actuales herederos de esta tradición.




Visitas para escolares al Museo-Taller
Descargar folleto visitas Museo-Taller Orfebre Seco
Visita Museo Taller Orfebre Seco para escolares y grupos.pdf (17.61MB)
Visitas para escolares al Museo-Taller
Descargar folleto visitas Museo-Taller Orfebre Seco
Visita Museo Taller Orfebre Seco para escolares y grupos.pdf (17.61MB)



“Los talleres, hoy como ayer, son un factor de cohesión social que hacen cultura”

Manuel Seco-Velasco




 
 
 
Correo
Llamada
Asignación
Acerca de
Instagram